ARTÍCULO OPINIÓN DIARI SANT ANDREU
De la expresión “¡penalti y expulsión!” utilizada en el mundo futbolístico se podría hacer un símil para definir la situación surgida en el pleno del pasado mes de diciembre: “¡pregunta y expulsión!”. Efectivamente, fuimos expulsados del pleno por el Alcalde durante el turno de ruegos y preguntas.
Democracia 3.0 preguntó al Concejal del PP, Sr. Jordi Alsina, sobre un convenio firmado entre el Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca y Mozambique, en el que él estuvo presente. La pregunta no gustó y se generó un agrio debate que derivó en otra pregunta, relacionada con los ordenadores portátiles entregados indebidamente a los concejales, y en la expulsión de nuestro concejal.
La pregunta sobre el convenio con Mozambique obedece a que el Ayuntamiento, por escrito, nos ha negado la existencia del mismo, mientras que diferentes medios de comunicación y el gabinete de prensa de la Delegación del Gobierno en Barcelona se hacen eco de ello.
Democracia 3.0 critica la falta de transparencia de las Administraciones públicas. Por ello indagamos y encontramos hechos que, como poco, generan suspicacias. Algunos de estos hechos, en orden cronológico, son:
► El Boletín Oficial del Registro Mercantil publica la creación de una empresa cuya administradora única es la esposa de nuestro Alcalde y cuyos apoderados son el propio Alcalde y el Concejal del PP Sr. Jordi Alsina.
► La página web de dicha empresa indica que una de sus actividades es la importación y muestra un mapa en el que se une la ciudad de Lisboa con la ciudad de Maputo (Mozambique).
► Tras dos solicitudes de información presentadas por Democracia 3.0 la página web desaparece de su alojamiento en Internet, y posteriormente
► el Boletín Oficial del Registro Mercantil publica la revocación de los cargos de apoderados que ostentaban el Alcalde y el Concejal del PP Sr. Jordi Alsina.
Desconocemos si en las columnas del PSC y del PP de este mismo diario hallarán ustedes respuestas a las preguntas que les surgen después de haber leído lo anterior, lo que es seguro es que en esas mismas columnas, antes o después, habrá referencias (críticas) a nuestra forma de hacer política; a que si nosotros no sumamos; a que nuestro comportamiento es así, o asá, etc.
Democracia 3.0 nace del inconformismo de los ciudadanos frente a los partidos políticos existentes y frente a la Administración local en particular. Por eso no podemos pasar por alto ciertas actuaciones y gestiones de nuestro Ayuntamiento y de los partidos y personas que los conforman, que comprometen el dinero de todos los ciudadanos o que podrían estar utilizando su puesto para un aprovechamiento personal o familiar.
La Administración pública debe ser un servicio para los ciudadanos, y no un expositor donde aumentar el ego personal y mucho menos aprovecharse del cargo desempeñado. Por todo ello, acabamos con otro símil del “¡penalti y expulsión!”: “¡urnas y expulsión!”.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
José Manuel García Bravo
Concejal de D3.0 en Sant Andreu de la Barca
< Prev | Próximo > |
---|