D3.0 ha comenzado la distribución de un nuevo boletín informativo, en el que se abordan los siguientes temas:
►Nueva superficie comercial. Informamos sobre las modificaciones urbanísticas llevadas a cabo para la implantación de una superficie comercial en Sant Andreu de la Barca. Centramos la información en lo que no se dice desde el gobierno municipal y en lo que no se ha hecho y se debería haber hecho antes de llevar a cabo esta planificación urbanística.
►Actuaciones de D3.0 en Sant Andreu de la Barca. Propuestas y posicionamiento de nuestra formación política en cuanto a impuestos y presupuestos municipales. Tratamos asimismo la grave situación generada por el Alcalde en el área económica municipal que ha culminado tanto en ceses, de personal laboral y funcionario, como en dimisiones políticas dentro del propio equipo de gobierno socialista. En los últimos días se ha producido una reducción de la plantilla municipal y el despido de la ex interventora municipal, tras diez años de servicio.
►Actuaciones de D3.0 ante otras administraciones con repercusión en nuestro municipio. Resumen de las actuaciones llevadas a cabo por nuestra formación política ante el Síndic de Greuges, la Autoritat Catalana de Protecció de Dades, la Oficina Antifrau de la Generalitat de Catalunya y el Área Metropolitana de Barcelona. Informamos asimismo de diversas sentencias judiciales contra el Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca tanto en materia de personal como de urbanismo.
< Prev | Próximo > |
---|
Comentarios
La verdad es que supera todo lo imaginable ver como se cargan la poca zona pública verde que nos queda, para meter ladrillo delante de la pifiada de los locales cerrados del del centro comercial ATRIUM sin consultar a la gente del pueblo.
-Y no pasa nada-
Quizás seria interesante organizar en el pueblo un referéndum por un tema como este.
Saludos
Titulamos el comentario como imposible porque organizar un referendum en nuestro municipio así lo es, imposible. El motivo es que el PSC, con su Alcalde a la cabeza, se niegan a elaborar un reglamento de participación ciudadana.
Hasta en tres ocasiones hemos presentado mociones para su elaboración y el resultado siempre ha sido el mismo: en contra por mayoría y con el apoyo de la propia oposición.
Un saludo.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.